Boda íntima en una casa rural o finca privada: 7 Consejos para organizarla.
El verano pasado casi todas las bodas que hice fueron de este tipo, boda íntima en una casa rural. Ninguna de ellas superaba los 25 invitados, que es el número que para mí es el límite para llamar a una boda íntima.

Boda íntima o elopement.
Os voy a contar un poco qué cosas hay que tener en cuenta a la hora de ponerse a organizarla.
1. Casa Rural o Finca privada
Puedes escoger cualquier finca, casa u hotel rural, así como tu propia casa o de un familiar si tienes un terreno grande para poder hacer la ceremonia.
Una cosa que yo buscaría sería que tenga alojamiento para que todos tus invitados se puedan quedar a dormir allí.
En algunas de estas bodas en que los invitados pasan el fin de semana en la finca, casa rural u hotel y la experiencia es mucho más intensa y bonita.
Puedes organizar una barbacoa el día antes o un brunch el día después y podrás disfrutar de tus invitados durante mucho más tiempo. Dependiendo del tipo de finca, hotel o casa rural que escojas, tendrás unas necesidades diferentes, así que lee los siguientes puntos.

2. Horario
Al hacerse tanto los preparativos, ceremonia, cena y fiesta en el
mismo lugar y contar con instalaciones adecuadas tienes mucha flexibilidad organizativa.
Simplemente tienes que decirle a tus invitados a qué hora será la ceremonia y ellos se organizarán.
Yo siempre recomiendo las ceremonias un par de horas antes del atardecer, así tenemos tiempo para hacer un rato de fotos y el cóctel antes de que se haga de noche.
3. Ceremonia
En este caso podemos escoger si hacerla, religiosa, civil o simbólica
El año pasado hice de los 3 tipos y cada uno tuvo su encanto, así que decide lo que más encaje con vuestros ideales y adelante.
Si es civil tendrás que ponerte en contacto con al ayuntamiento al que pertenece la finca para saber si celebran ceremonias civiles fuera del ayuntamiento. Hay algunos que sí y otro que no, así que tendrás que enterarte antes.
Con la religiosa normalmente os tendréis que desplazar a una iglesia o capilla, a no ser que la propia finca disponga de una iglesia consagrada.
Y si es simbólica pues simplemente tendréis que encontrar un oficiante o un amigo que os ayude a hacer la ceremonia.

4. Decoración
Normalmente en este tipo de boda íntima suele haber decoración, tanto en la ceremonia como en la comida o cena. Ahí si que se abre un mundo de posibilidades y opciones, así que vosotros debéis pensar en lo que os encaje más.
Si estáis un poco perdidos, las fincas siempre os pueden echar una mano con ello, ya que tienen mucha experiencia y también os pueden ayudar a hacer el montaje de la decoración.
5. Ropa y calzado
Aquí también hay un poco de todo, hay parejas que optan por ir vestidas de una manera más formal, sobre todo si la ceremonia es religiosa. Otras optan por ir vestidos más informalmente si es una boda civil o simbólica.
6. Invitados
Como os comentaba en el apartado de la elección del sitio, si la hacéis de fin de semana y todos alojados en el mismo lugar conseguireis que vuestros invitados vivan una experiencia única y que recordarán para siempre.
Aun así creo que también es importante recordarles el tipo de ropa y calzado que tienen que llevar para que encaje con el lugar y tipo de ceremonia que vais a hacer. No tiene mucho sentido alguien de chaqué en medio de un bosque o alguien en pantalón corto dentro de una iglesia.

7. Comida o cena
Esto es muy fácil de organizar sobre todo si os casáis en una finca o un hotel ya que ellos mismos cocinaran o te darán los contactos de los caterings que trabajan allí.
Si haces tu boda íntima en una casa rural o privada ya tendrás buscarlo por ti mismo y elegir el que más se ajuste a tus gustos y presupuestos.

Con toda esta información espero haberos podido ayudar en la organización de vuestra boda íntima y si necesitáis un fotógrafo para no dudéis en escribirme, estaré encantado de charlar con vosotros. Las bodas íntimas son mis favoritas y estaré feliz formando parte de ella.
COMPARTE